- Introducción:
Explique la confusión que muchas personas tienen entre las traducciones certificadas y notariadas. Aclare la diferencia y cuándo se necesita cada una para los documentos de USCIS.Traducciones Certificadas
Defina qué es una traducción certificada y cuándo es necesaria para las solicitudes de USCIS.
Explique los aspectos legales y por qué la precisión es esencial.
Traducciones Notariadas
Defina qué es una traducción notariada y cuándo se requiere.
Explique la función de la notarización y su importancia en la validación de documentos para USCIS.
Cuándo necesita cada tipo de traducción
Analice los casos en los que se requieren traducciones certificadas (por ejemplo, certificados de nacimiento, certificados de matrimonio).
Explique los casos en los que se requieren traducciones notariadas, como ciertas declaraciones juradas o documentos legales.
Conclusión:
Resuma la diferencia y enfatice la importancia de comprender cuándo se requiere cada tipo.
Llamada a la acción (CTA): «Contáctenos para asegurarse de tener el tipo de traducción correcto para sus documentos de USCIS».

Deja una respuesta