• Skip to main content

Immigration Certified Translation

Exceptional Immigration Translation for Brazilian

  • CASA
  • Acerca de
  • SERVICIOS
    • Traducción de documentos
    • Traducción del inglés al español
    • Traducción de español a inglés
  • Blog
  • Contáctenos
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
    • Português
Cómo evitar errores comunes de traducción del USCIS

Cómo evitar errores comunes de traducción del USCIS

posted on julio 3, 2025

Introducción:
Comience explicando que incluso pequeños errores de traducción pueden retrasar el procesamiento del USCIS y resultar en costosas modificaciones. Enfatice que es mejor evitar errores desde el principio que corregirlos posteriormente.

Error n.° 1: Lenguaje de certificación faltante
Explique la importancia de tener el lenguaje correcto en la declaración de certificación del traductor y la posibilidad de rechazo sin él.

Error n.° 2: Traducciones incompletas
Explique cómo dejar partes del documento sin traducir (aunque parezcan innecesarias) puede resultar en el rechazo.

Error n.° 3: Formato incorrecto
Resalte los errores de formato que pueden afectar la presentación del documento. Analice los formatos de presentación adecuados para las traducciones.

Error n.° 4: No traducir sellos/estampas
Enfatice por qué es esencial traducir los sellos/estampas oficiales.

Cómo garantizar una traducción perfecta
Proporcione una lista de verificación para garantizar que su traducción cumpla con todos los estándares del USCIS, incluyendo precisión e integridad.

Conclusión:
Reitere la importancia de evitar estos errores comunes para garantizar una presentación fluida ante USCIS.
Llamada a la acción (CTA): «Asegúrese de que sus traducciones estén bien hechas. ¡Contacte hoy mismo con nuestro equipo de traducción certificada!»

Posted Under: Blog

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 · Academy Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in